
Si hay unas vacaciones que me encanta hacer con mis hijos, es ir de crucero. Para mí, los cruceros son el plan familiar ideal porque, sin exagerar, tienes todo lo que necesitas en un solo lugar. Diversión, descanso, comida, entretenimiento y aventuras… todo flotando sobre el mar.
Lo que más disfruto es ver a mis hijos felices. Si el barco tiene tobogán (¡y te recomiendo que lo tenga!), mis hijos se tiran por ahí unas 40 veces al día. Es como si la diversión no tuviera fin. Y cuando llega la hora de comer, aunque hay restaurantes a la carta, terminamos casi siempre en el buffet: allí hay tantas opciones que siempre encuentran algo que les gusta.
Las noches también tienen su magia. Nosotros buscamos el programa diario para no perdernos ningún espectáculo. Y casi siempre pasa lo mismo: mi hijo más pequeño, después de un día lleno de aventuras y 40 tiradas en el tobogán, se queda dormido en plena función. Una butaca en un teatro oscuro es lo único que necesita para recargar energías.
Viajar en crucero con niños no tiene que ser caótico. De hecho, puede ser una de las experiencias más lindas y memorables si te preparas bien.
Consejos prácticos para disfrutar en un crucero con niños:
1- Busca cruceros con atracciones infantiles: toboganes, piscinas, parques acuáticos y clubes por edades. De las Líneas de cruceros con las cuales hemos navegado, el MSC ha sido el que más nos gustado.
2- Infórmate sobre el club de niños del barco: muchos ofrecen actividades por grupo de edad, con supervisión profesional. Eso sí, tienen horarios específicos por lo que debes tener claro cuáles son. Nota importante: Después de cierto horario en la noche, te cobraran un cargo extra por horario extendido, te lo cuento para que lo tengas en cuenta. La primera vez que dejé a mis hijos en el club, me sentía un poco nerviosa, pero al recogerlos y ver lo contentos que estaban y el profesionalismo del staff, me quedé mucho más tranquila.
3- Empaca ligero pero estratégico: trajes de baño, bloqueador, gorra, ropa cómoda y una mochila para excursiones. Algunas líneas de crucero tienes temáticas para vestir cada noche, si te gusta participar de ese tipo de actividades, revisa el programa antes de embarcar.
4- Lleva entretenimiento sencillo para el camarote: cuentos, libro de colorear, crayolas, algunos legos.
5- No olvides medicinas básicas: incluyendo para mareos, por si acaso.
6- Planifica momentos de descanso: no intentes hacer todo. Los niños también necesitan pausas.
7- Las vacaciones son para todos: Desde casa, yo le explico a mis hijos que las vacaciones son para todos, por lo tanto, todos tenemos que hacer actividades que nos gustan y compartir los momentos.
8- Revisa el programa diario del barco: elige actividades familiares y espectáculos para cada noche.
9- No dejes los Walkie Tolkies : Nosotros no pagamos los paquetes de internet en el barco por varias razones. Una de esas razones es que es costoso y la otra, si tenemos internet podemos usar los teléfonos y eso sería inconveniente para lograr desconectar de la cotidianidad. En los últimos viajes hemos usado walkie tolkies y tienen un alcance en todo el barco, lo cual nos permite estar comunicados si no andamos todos juntos. Te lo recomiendo 100 %.
10- Cuida la hidratación y el sol: parece obvio, pero en el mar se olvida fácil.
11- Haz muchas fotos: los momentos más simples suelen ser los más memorables.
Viajar en crucero con niños no es solo una forma de vacacionar, es una oportunidad para crear recuerdos que durarán toda la vida. Es ver sus caritas emocionadas al despertar en un nuevo destino, compartir risas mientras se tiran una y otra vez por el tobogán, y abrazarlos mientras se duermen en el teatro, agotados pero felices.
Puede que no todo sea perfecto —habrá momentos de cansancio o berrinches— pero lo que realmente queda es esa sensación de conexión, de estar juntos, sin prisas y sin pantallas, viviendo el presente.
Si tienes la posibilidad de hacerlo, hazlo. Planea, infórmate, pero, sobre todo: disfrútalo. Porque al final, más que un itinerario, estás regalándoles a tus hijos una vivencia inolvidable… contigo.
Si aún no formas parte de nuestra comunidad en WhatsApp de “Parents and Leaders”, únete en el siguiente enlace. 🧡
Saludos cordiales
Elisa Sainz Triana