Diario de Logros: Una Estrategia para Fortalecer la Autoestima y la Positividad
Elisa Sainz • 23 de julio de 2024

¿Te sientes abrumado/a con la crianza? No estás solo/a


¿Me comentas un desafío que vivas con la crianza? 


Me siento abrumada la mayor parte del tiempo y siento que es muy difícil. 


Esa pregunta se la hice a una mamá en una sesión y su respuesta fue inmediata y sincera: 


Me siento abrumada la mayor parte del tiempo y siento que es muy difícil. 


Esto lo escucho muy muy frecuente pero no es cuestión de percepción, es una realidad. La crianza es una labor muy hermosa, pero a su vez es muy DIFICIL, sí, con mayúsculas todo porque realmente lo es. 


Si alguna vez te has sentido como esa madre, abrumada y al borde del agotamiento, quiero que sepas que no estás sola/o en esto. ¿Sabes por qué puedes sentirte así? A menudo, podrías pensar que se debe a la constante demanda de atención de los hijos, a comportamientos desafiantes, al trabajo, a las tareas del hogar, o a la falta de apoyo familiar. Todas estas son razones válidas y comprensibles para sentirse abrumado/a.


Sin embargo, quiero señalar una razón más profunda que subyace a todas estas: la sensación de que no estás haciendo lo suficiente o de que lo estás haciendo mal. Esta mezcla de presiones externas y tu autocrítica puede llevarte a sentirte aún más agobiado/a y, en algunos casos, puede desencadenar depresión, afectando tu capacidad para ofrecer una crianza positiva.


Es crucial entender que este sentimiento no es exclusivo de las madres; los padres también pueden caer en esta trampa emocional.


Hoy yo te quiero compartir una estrategia que vengo usando hace ya algún tiempo y que me ha sido muy útil: 


Diario de Logros: Una Estrategia para Fortalecer la Autoestima y la Positividad. 


Como padres, es común que a menudo nos centremos en lo que creemos que hemos hecho mal o en lo que podríamos haber hecho mejor. Esta autoevaluación crítica, aunque nace de nuestro deseo de ser los mejores para nuestros hijos, a veces puede llevarnos a sentirnos abrumados y dudar de nuestras habilidades parentales. Para contrarrestar esto, quiero compartir con ustedes esta estrategia personal que me ha ayudado enormemente.


¿Qué es el Diario de Logros?


El Diario de Logros es una práctica simple pero poderosa. Consiste en tomar unos minutos cada noche para reflexionar y anotar las cosas que has hecho bien durante el día no solo en tu rol como padre o madre sino en general. Esto puede incluir cualquier cosa, desde haber preparado una comida nutritiva, haber resuelto un conflicto entre hermanos de manera pacífica, hasta haber brindado ayuda a un compañero de trabajo. 


¿Cómo empezar?


Elige un cuaderno o diario que te guste y dedícalo exclusivamente a esta práctica.


Establece un momento fijo cada noche, tal vez justo antes de acostarte, para escribir en tu diario.


Reflexiona sobre tu día y escribe al menos tres cosas que consideres que hiciste bien como padre o madre. 


No necesitan ser grandes logros; incluso las pequeñas victorias cuentan.

Sé consistente. La clave de esta práctica es hacerla regularmente para que se convierta en un hábito saludable.


Te contaré la verdad, yo lo que hago es contestarme tres preguntas cada noche: 


¿Qué he hecho bien hoy? 

¿Qué he hecho mal hoy? 

¿Qué puedo hacer mejor mañana? 


Esta idea no fue mía, no pienso quedarme con el mérito, esto viene de la antigua Grecia. Dijo Pitágoras:


"No dejes que el dulce sueño 

se apodere de tus lánguidos ojos

sin antes haber repasado lo que 

has hecho en el día.


¿En que he fallado?

¿Qué he hecho?

¿Qué deber he dejado de cumplir?



Empieza en el comienzo,

recórrelo todo, y repróchate los errores 

y alégrate de los aciertos”. 


Beneficios del Diario de logros


Mejora la autoestima: Al enfocarte en lo positivo, comenzarás a ver más claramente tu valor y efectividad. 


Reduce el estrés y la ansiedad: Al final del día, este ejercicio puede ayudarte a "descargar" cualquier tensión acumulada, facilitando un mejor descanso nocturno.


Fomenta una mentalidad positiva: Con el tiempo, te entrenarás para reconocer y celebrar tus éxitos, lo que puede cambiar tu enfoque general.


Proporciona una perspectiva: Leer entradas pasadas puede mostrarte cuánto has crecido y aprendido en tu viaje de crianza.


Les invito a adoptar esta práctica y ver por ustedes mismos cómo puede cambiar su percepción de la crianza y de muchos aspectos en sus vidas en general. 


Un fuerte abrazo 


Elisa Sainz Triana