
Así se llamará el próximo taller online que impartiré próximamente.
Este evento está diseñado para todas las mamás que se han sentido un poco desconectadas de sí mismas en medio de las demandas de la maternidad.
¿Por qué escogí este tema para el taller?
Ya te cuento.
Como directora de un centro de cuidado infantil desde hace más de cinco años, escucho a diario a madres lamentarse sobre lo agotadas que se sienten, el poco tiempo que tienen y lo difícil que es llevar todas las tareas sin perder la cabeza. Como madre que soy, entiendo perfectamente de lo que ellas están hablando. Además de dirigir el centro de cuidado infantil, llevo años con el programa “Parents and Leaders” el cual brinda asesoría a madres y padres de crianza consciente para que puedan disfrutar más de ver crecer a sus hijos.
Han sido muchas las veces que en sesiones con madres me han confesado que a pesar de saber que el castigo no funciona y que los gritos no mejoran la situación, ellas lo siguen haciendo porque pierden la paciencia muy rápido, porque se sienten agotadas y explotan fácilmente y luego las invade un sentimiento de culpa.
¿Por qué pasa esto?
Esto ocurre porque se han enfocado en darle lo mejor de sí a sus hijos, en querer ponerle toda la energía a que ellos hagan las cosas bien para que aprendan habilidades que les sirvan en el trascurso de la vida, pero, se han olvidado de ellas. Mujer, así es imposible ejercer una maternidad efectiva porque no se puede dar lo que no se tiene.
Si vives en total desconexión contigo, con la mujer que eres, no podrás conectar con tu sabiduría parental para brindarle a tu hijo/a una educación basada en el respeto y el amor. Esa desconexión con la mujer que eres, con tu esencia, trae consigo la poca paciencia, los enojos y la falta de compresión hacia ese ser que tanto amas y que estás tratando de educar bien.
¿Por qué es importante que encuentres otra vez el equilibrio entre la mujer y la madre que eres?
1-Cuando te conectas contigo misma como mujer, te permites cuidar tu bienestar emocional, mental y físico. Esto contribuye a tu felicidad y satisfacción personal.
2- Al priorizar tu identidad como mujer, puedes establecer relaciones más saludables y equilibradas con tus hijos, pareja, familiares y amigos. Esto fortalece tus vínculos y promueve un ambiente de armonía en tu entorno.
3- Reconocerte y valorarte como mujer te ayuda a fortalecer tu autoestima y confianza en ti misma. Esto te permite enfrentar los desafíos de la maternidad con una actitud positiva y segura.
4- Al encontrar el equilibrio entre ser mujer y madre, brindas un ejemplo positivo a tus hijos sobre la importancia de cuidar de sí mismo y vivir una vida equilibrada. Ellos aprenderán a valorar su propia identidad y bienestar.
5- Al satisfacer tus propias necesidades y perseguir tus intereses y metas como mujer, experimentarás una mayor realización personal. Esto te permitirá vivir una vida plena y auténtica, en la que te sientas completa y realizada tanto en tu papel de madre como en tu identidad como mujer.
El próximo mes es el día de las madres y asistir al taller online sería un estupendo regalo que te puedes dar tu misma para que vuelvas a tu centro, tú te lo mereces y tus hijos también.
Para inscribirte, solo tienes que ir al enlace aquí debajo:
https://www.kotizar.com/parents-leaders-webinar-mujer-mama/
Un fuerte abrazo de Elisa
Una mujer que también es mamá.
