Online tú puedes ser cualquiera, ¿verdad?
Elisa Sainz • 1 de abril de 2025

La respuesta es sí. En ese universo digital tú puedes ser lo que tú quieras. Puedes hacerle creer a los demás que eso que muestras eres tú. Y muy fácilmente puedes engañar a todos… incluso puedes engañarte a ti misma, mostrándote diferente a la persona que realmente eres.


Pero como dijo Friedrich Nietzsche:


"La mentira más común es aquella con la que un hombre se engaña a sí mismo."


Donna Cooner, con su novela Fake, nos brinda un panorama realista de lo dañino que puede llegar a ser el tema de las mentiras en las redes sociales. Lo hace a través de una historia que, aunque se desarrolla en una escuela secundaria, no tiene edad ni fecha de vencimiento.


En el capítulo uno, la protagonista se presenta, aparentemente de una forma honesta:


“No soy delgada. Ni cerca. No peso unas pocas libras más que cada chica en este salón. Peso cincuenta o más libras más que cada chica en este salón. No es fácil tener dieciséis años y ser gorda. Incluso con toda mi ropa negra monocromática y mi maquillaje minimalista, no es como si pudiera esconder mi tamaño. Solo pasa un día caminando conmigo por los pasillos de mi escuela y escucha los mugidos y gruñidos a mis espaldas. Tal vez yo no pienso que sea fea, pero los demás sí.”


Ella dice que tal vez no se siente fea, pero los demás sí la ven así. La realidad es otra: todo lo que esa chica hace, lo hace porque no se siente linda. No siente que encaja en ese mundo donde al parecer las chicas lindas son delgadas, altas y populares.


Maisie, así se llama la protagonista, es una joven talentosa e inteligente, víctima de bullying por su talla y víctima del rechazo hacia ella misma, lo cual es lo peor. Un día, cansada del dolor, decide vengarse. Crea un perfil falso. Pero lo que no predijo es que esa mentira la llevaría a decir muchas mentiras más, para poder sostener la primera. Y todo ese tejido de falsedades la empuja hasta el borde del precipicio.


Acabo de terminar de leer Fake y no solo la disfruté: me removió. Me sacudió por dentro. Me hizo mirar con más empatía a las personas de talla grande. Me hizo abrazarme más fuerte a mí misma. Me recordó que no todo es lo que parece en las redes. Y que muchas veces, detrás de una sonrisa perfecta, hay un corazón roto.


Esta novela no es solo para adolescentes. Es para cualquiera que alguna vez haya sentido que no encaja. Para quien haya pensado que necesita cambiar para ser amado. Para quien haya mentido para ser aceptado.


Y hoy, desde este pedacito de internet, quiero invitar especialmente a los padres y madres de adolescentes a leerla. Porque Fake puede ayudarnos a entender mejor el mundo interno de nuestros hijos. Ese mundo que a veces está silenciado por filtros, likes y silencios. Este libro no trae respuestas mágicas, pero sí ofrece una puerta para mirar con más compasión y curiosidad.


Si tienes un hijo o hija joven, o si tú misma estás intentando reconciliarte con quién eres, dale una oportunidad a esta historia. Puede que, al igual que a mí, te deje pensando por días… y amando un poco más.