
Y otra vez el comienzo de un nuevo curso escolar…
¡Que alegría! ¡Que miedo!
¿Con cuál de las dos emociones te identificas más cuando comienza la escuela?
En mi caso, las dos emociones van juntas de la mano. No logro despojarme de ese miedo que causa el pensar ¿Cómo serán los maestros de este año? ¿Les resultará interesante el contenido que aprenderán? ¿Estarán listos para enfrentar los retos que surgirán por el camino sin la ayuda de mamá y papá?
Por otro lado, siento alegría del regreso a la escuela, porque sé que es una aventura maravillosa que los ayudará a crecer, a aprender, no solo de historia, de ciencia. Aprenderán a lidiar con otras personas, harán conexiones, crecerán sus alas. No dejaré de mencionar la alegría que me causa el saber que tendré un poco más de tiempo libre, porque seamos honestos, los dos meses de vacaciones son un reto.
Hoy te escribo sobre este tema porque te quiero sugerir algo…
Si sientes solo alegría del regreso a las clases de tus hijos, perfecto.
Si sientes como yo, las dos emociones, es normal, solo te sugiero que no dejes que el temor sea más grande que la alegría. Tampoco le trasmitas ese miedo a tu pequeña o pequeño, al contrario. A lo que temas, úsalo como estrategia para que desarrolle fortalezas.
Por ejemplo: Le temes a que otros niños se burlen y le digan cosas hirientes al tuyo (es válido ese miedo) ¿Pero le ayudará en algo a tu hijo que sientas ese miedo? No, claro que no, lo que ayudará es que le des recursos para enfrentarse a esa situación en caso de que suceda.
- Recuérdale siempre lo especial que es.
- Recuérdale siempre, que no importa lo que piensen los demás de él o ella, lo que más importa es lo crea de si mismo.
- Recuérdale siempre que cuando algo le moleste sepa alzar su voz y expresarse.
- Recuérdale siempre que pida ayuda a las personas en las que confía (un amigo, maestros)
- Recuérdale siempre que puede contar contigo.
Si sientes solo miedo, ah, hay mucho trabajo por hacer y no precisamente con tu hijo o hija, sino contigo.
¿Por qué sientes miedo?
Piensa en eso y aquí estoy para ayudarte.
Ya te mencioné algunas cosas que le debes recordar a tus hijos para que se hagan fuertes.
Ahora quiero que recuerdes tú, que LA CRIANZA IMPLICA LIDERAZGO, que esas fortalezas que deseas que desarrollen tus hijos, alguien se las tiene que enseñar y no le corresponde ni a los amigos, ni a los maestros, te corresponde a ti y si no sabes cómo hacerlo, no te preocupes, aquí estamos para ayudarte.
Somos Parents and Leaders.
Somos Padres y Lideres.
Un fuerte abrazo de Elisa.